hoy es domingo 28 de octubre del 2007, son las 20:34!
me interrumpe la inspiración un mensaje.. (wait please. . .)
jajajaja Erica! diciéndome "Faltan 27 horas y media!" :)
Y CONTANDO. . .
no hay sentido si no se busca uno .
Me encantó este blog sobre La Renga. Es que fuí este año, y no pude traer una mísera foto! Me descargo con el super libro de Gustavo Nápoli. Seguimos con Estaciones...
El DATO: Estaciones de tinta negra está distribuído en siete estaciones temáticas: Poetástasis, El desprosado, Inconclusiones concretas, Versoveraz, Intravenus, Penúltima pena e Introspectumba.
Recomendado para: fans de La Renga y de las letras de Chizzo. Para amantes de la poesía en general. A leer a leer, que como dice el poeta, “hay que agilizar las mentes”.
Fernando Vera es el otro autor del libro. Amigo de la adolescencia de Chizzo, hoy trabaja (como tantos amigos mas) junto a La Renga. De su puño y letra surgió casi la mitad de los escritos publicados en el libro. Sobre “Estaciones” Fernando cuenta: “la difusión la hicimos a través de el boca a boca, y luego se sumaron algunos medios que supieron de esto”. Coincide con Chizzo sobre lo difícil de la selección de las poesías “Costó tiempo. Son 20 años nuestros, o más. Quedaron infinidad de escritos afuera… no quisimos volver locos a los editores”. Por ahora está muy satisfecho con la recepción del libro y espera, al igual que su amigo, poder diseminar de poesía el resto del continente.
¿Qué relación tienen estas poesías con las letras que escribes en La Renga?
Chizzo: Estos escritos los tenemos con Fernando de mucho tiempo, de cuando teníamos 16, 17, 25 años, en fin. Algunos conservan también la inocencia de esos años. En mi caso, fueron escritos que no llegué a ponerles música, eran medio complicados para ponerles una música de rock así bien como va al frente la nuestra.
Al leer los poemas, se aprecian desengaños, desilusiones…
Chizzo: Pasa que son cosas que nos tocaron vivir a partir de la adolescencia. El libro lleva un hilo, no está cronológicamente ordenado, pero se agrupa en estados anímicos que son las siete estaciones. A la poesía hoy la dan como descartada, que murió a partir de los años ‘60 o ‘70, y no debería ser así. Nosotros la partimos alabando. La poesía puede llegar a liberar la mente de uno y llevarlo por estados. Al estar estructurados los estados de la vida uno no puede penetrar ahí. Te hace sentir que estás del otro lado: puedes hablar de amor por momentos, es mental, es social, etc.
¿Cómo los seleccionaron?
Chizzo: Hubo que desenmarañar un montón de escritos que estaban en papeles, servilletas, recortes de revistas, cajones, etc. Empezás a desempolvar y te hace volver al pasado y decir ¡uh, mirá en el estado en que estaba yo acá, ja!
¿Cómo fue la presentación del libro?
Chizzo: Lo presentamos justo para el cierre de la feria del libro de acá. La gente (de la feria) estaba desarmando todo y había más de mil personas que querían que le firmáramos el libro, la gente desarmaba y nosotros seguíamos ahí firmando. Sin comentar nada a los medios la sala se llenó igual. Nos gustó mucho.
Fans de La Renga imagino…
Chizzo: Si, principalmente fans de la banda, pero también gente más ligada a la literatura que nos hizo comentarios favorables, gente que no sabía que se abordaban estos temas dentro del rock. Al rock lo tienen como algo muy cuadrado y todas esas cosas, pero los sentimientos y la forma de expresarlos siempre están ahí. También a la gente le llamó la atención la forma de presentarlo, es una edición que tiene un peso, da para guardarla, que se yo. Es como si hubiéramos hecho la tapa de un disco, con un material distinto, el arte, etc. Carolina, mi mujer, nos ayudó mucho con eso, se encargó de los dibujos. Llevó el caos hacia una forma definida.
¿Cuáles son las proyecciones para el libro?
Chizzo: Se está laburando para que el libro llegue a lugares como Chile, Uruguay, España y otros países limítrofes. Está muy perdida la poesía acá y en todos lados. Me comentan algunos hermanos de Chile que vienen acá y se vuelven locos con las librerías de calle corrientes. Actualmente, la mente de la juventud está muy empobrecida, de la gente también. Está muy chato todo.
De tus palabras queda la sensación que, más que sólo mostrar poesía, buscas remover conciencias…
Chizzo: Exacto. Un poco incentivar a que se agilicen las mentes, que se busque la libertad de expresión. Que uno y que todo el mundo sepa que se puede hacer.
Hace poco tiempo, Fito Páez dijo en entrevistas a medios chilenos que el rock argentino de ahora, en las letras, no tiene nada que ver a lo que se hacía antes, que no había evolución mental en la creación. Este libro es casi una respuesta hecha para el comentario…
Chizzo: Totalmente, siempre hay un sector del rock que te tira palos, siempre es así. Edelmiro Molinari por ejemplo, que es un legendario de acá (Molinari, guitarrista, participó en bandas como Almendra junto a Spinetta y Color Humano) ha estado con nosotros y se copa mucho con nuestra movida. Hay de todo. Pasa por algo de afinidad.
Y mientras Chizzo comienza a preparar el nuevo material de estudio junto a su banda (pronto informaremos), te dejamos con un poema extraído del libro.
FELIZ DIA DEL AMIGO
Feliz día del amigo, me dije a mí mismo,
A mi mismo mí, que estuvo siempre conmigo,
Que siempre y desde siempre fue mi amigo.
Inseparable, me contesta y le pregunto,
Insoportable, me pregunta y le contesto,
Compañero de maldades, de perder y ganar,
Mi propio amigo, yo,
Que a las vías del tren no lo podría empujar
Porque yo iría tras él.
Me perdona, comprendemos,
Estamos en la misma celda,
La cárcel de la sangre y la demencia.
Un enjambre de elocuencias disgregadas
Del dúo en uno.
Una fecha para olvidarme más que para recordarme,
¡dime con quién andas y te diré quién eres!
Yo ando conmigo mismo,
Dime si soy lo que tú crees.
¡Feliz día del amigo!
Me dije a mí,
Que nunca se lo dije.
Redacción: Jorge Toro
Fotos: 1 Daniel Hernández, 2 Distal Libros
Pd y OjitO: Bruno espero que te haya sido útil alguito de esto! :)
Comento o mejor dicho RECOMIENDO, here we go again..
Este libro me prestó un amigo, Bruno Meskin.
A continuación un poco sobre el libro para que se enteren,
y si les gusta léanlo. En el post anterior coloqué una poesía,
de NAPOLI y la continué yo aunque ni hace falta porque son muy expresivas!
__________________________________________________________________
Temas: Poesía
Autor: NAPOLI | VERA
Editorial: DISTAL
119 páginas
Peso estimado: 320 gramos
Estas estaciones concebidas en pensamientos poéticos atraviesan los páramos del tiempo y los estados de la química anímica, viejos escritos a los márgenes de las hojas o en manchadas servilletas de café se suman a los que maduraron con los años y las experiencias.
Estas estaciones, como paradas de la vida que no se detienen, pretenden desintegrar tan sólo por un instante todo lo que nos rodea para sumergirnos en el interior de las psicoformas del alma que rayan en la locura y la realidad.
Como destinatarias de estas arboledas mentales se han nombrado estas estaciones, como si fueran siete vidas para un soplo de tinta negra.
(Lo de arriba está escrito en la Contratapa)
Esta es una música que me hicieron :) es muy linda! gracias a vos! :*
Eres como un libro, que busco y no lo encuentro.,
Salgo a buscar por todas partes. Algo que me llene de verdad..
Al fin te he encontrado., eres como lo esperaba,.
Al hojear tus hojas he encontrado palabras tan extrañas para mi.,
Ayúdame a comprenderlas.,
Detalle a detalle hasta el final,
No puedo quitarte de mi mente
Te has posesionado de mi..
Tu encanto natural me vuelvo loco
Tu esencia de mujer me hace vivir.
Admiro tu capacidad mental
Y la dulzura de tus palabras
Por eso es que te quiero para mi
Y pido una oportunidad
De tenerte y quererte y abrazarte
Y decirte mil cosas que te hagan feliz…
No puedo quitarte de mi mente
Te has posesionado de mi..
Tu encanto natural me vuelvo loco
Tu esencia de mujer me hace vivir.
Artista: Ataque 77 |
Album: Antihumano |
Canción: La gente que habla sola |
El ansiolítico aplacó una de tus tantas crisis y el se marchó mirándote dormir Y entre sueños como un flash viste pasar tu vida, pensando en no volver a amanecer… El se aseguraba no dejar nada a tu alcance, trató de no pensar en el balcón… Y en la calle el viento le pegó y fue el pretexto ideal para disimular esa tempestad de sus ojos estallando en mar Y en cada barrio, cada pueblo, cada esquina en la ciudad hay un corazón partido que no para de sangrar… Laura se ve tan hermosa, tan sensual y tan segura, y sola en su casa se auto induce a vomitar Pablo extraña a sus hijitas que lo cuidan siempre desde el cielo. Dany esta en Madrid buscando su identidad Sergio vive en Brasil en una playa tranquila, solitario y feliz, Si estuvieras ahí, solo para ver, para compartir su alegría inmensa de vivir Y un ejército de gente balbuceando su verdad, de cosas estancadas que quedaron por hablar, Historias de no correspondidos, y de amigos que no están, de gente que habla sola y sus palabras abortadas de no hablar Historias de no correspondidos, y de amigos que no están, de al menos encontrar un mail que diga: hola, como estas? Pienso en vos estés en donde estés…Yo pienso en vos estés en donde estés All you need is love. Uh, girl, uh girl, i’m knocking on your door, causa i’m waiting, i’m waiting for your love |
pequeños hilos de cobre. Después de estudiar esos trozos de hilo por mucho
tiempo, Los argentinos shegaron a la conclusión de que los
antiguos pampas tenían una red nacional de teléfono ... hace ya 2.500
años.
Por supuesto, al Brasil no le pareció nada del otro mundo. Le
pidieron a sus propios científicos que excavaran más hondo. Como resultado, a
100 metros bajo tierra encontraron pequeños hilos de cristal que, según
ellos, formaban parte del sistema de fibra óptica nacional que tenían los
antiguos tupies ... hace 3.,500 años.
Científicos Paraguayos, del gobierno de Nicanor, no se dejaron
impresionar. Excavaron 150 metros bajo tierra y no encontraron nada, excavaron
a 200 metros y aun nada, finalmente excavaron hasta 250 metros y mas que no
encontraron ni mierda de hilos de cobre o de cristal. Entonces llegaron a la
conclusión (y con toda razón) que los antiguos Guaraníes, Chamacocos,
Totobiegosode, makas ... hace mas de 5.000 años ya utilizaban WIRELESS!!!!!!!!
¡Viva el Paraguay carajo!
Título: La Oración de la Rana
Autor: Anthony de Mello
Perfiles: Para personas aficionadas a los cuentos sorprendentes y de contenido espiritual -breves y reveladores, llenos de humor y profundidad. Buena parte de estas historias son adaptaciones que provienen de la sabiduría popular.
Nivel: Las enseñanzas son de una página de extensión; pueden leerse muchas a la vez, o bien dosificarlas. Su origen es ubicuo en el espacio y el tiempo (son tanto antiguas como modernas, orientales como occidentales), y están dotadas de un sólido núcleo interno.
Palabras clave: Cuentos, enseñanzas, espiritualidad, paradojas, humor, libertad, sabiduría popular, amor, verdad, ego, religión...
Reseña
El ánimo que el autor puso en todos breves relatos de corte espiritual es una llamada al despertar. En occidente, tras siglos de anquilosamiento doctrinal y con un modo de vida cada vez más mecanizado y civilizado, el ser humano ha perdido su contacto con lo divino, su participación en lo maravilloso y el misterio de la existencia.
Ante la parálisis de la moral formal, o los riesgos de la abducción por un 'maestro' recién erigido, Toni de Mello ofrece la posibilidad, el sendero y la vía de un despertar a la existencia que nazca de dentro de uno mismo -de nuestro interior. Sin rechazar la figura de un maestro espiritual, Toni de Mello enfatiza la capacidad personal para la realización, para la reformulación, para la participación en la existencia, para la comprensión.
El maestro espiritual, ante el alumno, podría encauzar, dirigir, sonreír, responder o actuar, pero sobretodo deberá aprender a guardar silencio -para poder así auspiciar, provocar y recordar que la respuesta depende de un@ mismo; y asimismo la comprensión, el diálogo y la aceptación de lo que ha nacido de nuestros adentros.
Todas los relatos tienen dos o más lecturas: la primera es en clave de humor, la segunda significativa, espiritual, psicológica...
Un joven científico se jactaba,
en presencia de un guru,
de los logros de la ciencia moderna.
«Podemos volar como los pájaros», decía.
«Podemos hacer cuanto hacen los pájaros!»
«Excepto descansar en un alambre de espino», dijo el guru.
Un hombre recibió una nota de un amigo escrita de un modo absolutamente ilegible.
Tras ímprobos esfuerzos por entenderla, al fin se le ocurrió solicitar la ayuda del farmacéutico.
Este estuvo todo un minuto examinando fijamente la nota;
luego tomó una gran botella de color oscuro de la estantería,
la puso sobre el mostrador y dijo:
«Son dos dólares»
Un sacerdote paseaba por la calle cuando, de pronto,
vio cómo un niño se esforzaba, dando saltos,
por llegar al timbre de una puerta.
Pero el pobre niño era demasiado pequeño,
y el timbre estaba demasiado alto.
De modo que el sacerdote,
para ayudar al pequeño,
se acercó y pulsó el timbre.
Luego, volviéndose sonriente al muchacho,
le preguntó:
«¿Qué hacemos ahora?»
«Correr todo lo que podamos»,
respondió el niño.